Abierto el plazo de Inscripción para la 3ª Marcha Nocturna Sierra la Villa
Como ya es habitual y coincidiendo con el comienzo del
calendario estival, el centro excursionista de villena por tercer año
organiza este evento de senderismo abierto al publico dentro de las
actividades de la Agenda V de la FDMV , esta vez se trata de una marcha
a pie que se realizara de noche transcurriendo por la sierras de la
Villa y de san Cristóbal, dentro del termino municipal de Villena.
Descripción de la actividad.
La ruta esta concebida para que la pueda realizar cualquier persona
que le guste caminar ya que la dificultad técnica es baja con una
distancia de 10 km, el material necesario para realizarla es un calzado
cómodo para caminar por montaña, una prenda de abrigo por si refresca,
agua y cena ya que se hará una para intermedia para "cenar bajo las
estrellas".Al finalizar la actividad se les obsequiara a todos los
participantes con un refrigerio y camiseta.
Los participantes están cubiertos por un seguro de accidente y en
el recorrido habrán puntos de asistencia por parte de Cruz Roja
Villena.
Inscripciones.
Se pueden realizar a través de la web http://www.fdm.villena.es/ formularios/planeta-verano- noche-adultos,
También se puede realizar en la sede del centro excursionista de villena los Martes, Jueves y Viernes de 22:00 a 23:00 horas.
La edad mínima de participación es de 16 años, menores
deberán ir acompañados de un adulto responsable rellenando una
autorización previa, esta opción solamente se puede tramitar en el club.
Precio de Inscripción : 3 € Federados en Deportes de Montaña y escalada FEDME
Plazo máximo de inscripción miércoles 26 de junio de 2013.
información
Facebook Centro Excursionista de Villena y en el teléfono 965.34.60.32 ó 620.43.91.41.
Actividades fin de semana
Este pasado fin semana se ha realizado la ascensión al cabezón de
oro( Cabeço d'or), en el termino municipal de Busot, en la comarca de
L'Alacantí.
La ruta se realiza desde las cuevas de canelobre por la cara oeste
donde se pueden apreciar las vertiginosas paredes de escalada, por un
sendero con suave pendiente en zig-zag hasta llegar a un punto donde hay
que realizar una trepada para llegar a la cumbre continuando por una
acusada pendiente hasta el punto geodésico,cabezón de Oro 1208 metros.
Después realizamos el descenso por las antiguas minas de oro que
allí existían, cabe destacar que el nombre por el cual se denomina esta
sierra no era ciertamente por la minas de oro sino que en la época de
los árabes que mantuvieron el vocablo "ur", que es agua y le
llamaban sierra del agua (por el abundante manantial de agua que
existe), debido a una transliteración fonética tras la reconquista
cristiana pasa a ser "or" que en castellano significa Oro.Realizando una
ruta circular de 15 km y 800 metros de desnivel acumulado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario